La tesis detecta un virus en el sistema financiero y tributario interno en cada uno de los países deudores, que desaceleran su economía y en consecuencia, insolventan los estados financieros de su sector empresarial, y a menor ingreso tributario, resultan desequilibrando el presupuesto anual del país deudor.
¿Quién es el portador del virus?
El dólar americano, que antes de los años setenta era un importante “medio” de desarrollo y ahora sus poseedores lo consideran un “fin” (producto) y no lo venden, lo prestan.
El virus llegó a Latinoamérica con la nueva ola financiera a partir de los años setenta, fermentó los pasivos del país deudor, recesó su economía y desoló la región.
A la fecha el virus financiero habita concomitante en los registros contables y presupuestales del país deudor …. y no hay quien le ponga el cascabel al gato.