«UN fotoAPORTE PROFESIONAL A FAVOR DE LA HUMANIDAD»

LA CIENCIA CONTABLE COMO MECANISMO DE SOLUCION A LA DEUDA EXTERNA

Propongo aplicar un mecanismo de corrección contable a la deuda externa, porque detecto que luego de recibirse los préstamos por parte del acreedor, los procesos contables infectaron los Estados Financieros que provocaron la insolvencia del sector empresarial del país deudor y éste, al ver disminuir sus ingresos, quedó impedido de honrar sus compromisos pactados.

Luego el acreedor califica al deudor como país de riesgo financiero y lo castiga con moras, multas y otras penalidades afines que convierten sus compromisos pendientes de pago en pasivos tóxicos y al refinanciar el deudor su deuda y obtener dinero fresco, éste vuelve a caer en el viciado revolving financiero anterior y que a través del tiempo se vuelven a infectar contablemente.

El deudor recomendado por su acreedor incrementa la tasa tributaria que resultan debilitando a su sector empresarial y éste, al no cubrir las expectativas de recaudación, los ingresos públicos disminuyen y el deudor una vez mas, queda impedido de honrar sus compromisos de pago.

El mecanismo contable sugerido para corregir la deuda externa está basado en principios internacionales generalmente aceptados tanto Contable, financiera y tributariamente. El acreedor se beneficia tanto como el deudor. El sistema financiero tanto local como internacional quedarán saneados. La bolsa de valores y el turismo tendrán mucho auge. Todos ganan, nadie pierde. No hay vida humana ni dinero en riesgo.

Todo radica en la voluntad humana de unos pocos de querer o no querer aplicar el mecanismo y nos corresponde explicárselos y ellos entenderán.

Solidariamente

Abraham A. Gavidia

«La contabilidad es inherente a las finanzas así como las finanzas son inherentes a la contabilidad, son como siameses, donde va el uno va el otro y si ambos equivocan el camino (virus) ambos sabrán como retornar al origen sin perjudicase (antivirus)»

Anuncio publicitario