NACIONES UNIDAS

LAS NACIONES UNIDAS COMO ORGANISMO COMPETENTE A RESOLVER LA DEUDA EXTERNA

CAUSA

La Tesis descubre un “virus contable” en el sistema financiero internacional que daña la economía de los países deudores a través de las finanzas. Esto condujo a los países deudores hacia la moratoria e insolvencia crediticia que lo degradó ante la comunidad financiera internacional que lo calificó como país de riesgo y otorgándole solo préstamos condicionados a pagar deuda, que al no generar desarrollo económico, resultaron entrampando sus futuras obligaciones por pagar.

EFECTO

Latinoamérica que antes de los años setenta era considerada la región de clase media en el mundo, ahora es pobre y los pobres de antes, extremadamente pobres. Antes de los años setenta era una afrenta Regional si un niño se moría de hambre, hoy sus niños cuyas familias fueron desplazadas hacia la extrema pobreza sufren de inanición y estas muertes masivas que tienen visos de magnicidio, hay que detener.

APORTE

Presento a la Contabilidad como la alternativa para solucionar la deuda externa en la Región y comprometo a las Naciones Unidas como organismo competente a resolver la misma. La tesis plantea un innovador mecanismo contable-financiero-tributario que repercutirá positivamente en sus aspectos económicos, sociales y políticos del país deudor, el cual quedaría comprometido ante sus ciudadanos y la comunidad internacional, a cumplir los acuerdos pactados y resarcirles las décadas perdidas a su país y a la Región.

La tesis ayudaría a la ONU en su propósito de erradicar la pobreza en el mundo.

Anuncio publicitario